
Empecemos por el principio: Es jueves y me apetece ir al cine, hay tres o cuatro peliculas que me apetece ver pero una me llama mas la atencion, se que ire a ver esa misma pero a la vez para reafirmar mi decision pienso que las otras seguro que podre ir a verlas en compañia, esta vez voy solo y me apetece ver esta pelicula suiza de titulo "Un Autre Homme". Solo la proyectan en el cine Paz, un cine al que nunca he ido y por mucho que busco no encuentro otra sala en la que la proyecten en version original, tendre que verla doblada, una pena, y mas pena me dio despues de verla (es mas si algun dia la proyectan en v.o volvere a verla) El cine es antiguo a juego con sus acomodadores y taquilleros, cuando compro la entrada y cuando entro en el cine solo estamos ellos y yo. El cine en cuestion trasmite una sensacion de abandono, huele a vetusto y andando por sus pasillos sin nadie que se cruce en mi camino escucho en mi imaginacion lejanos susurros de parejas enamoradas y niños ilusionados, otros tiempos...
Entro en la sala diez minutos antes de que comience la pelicula, es grande, espaciosa, comoda, de estetica ochentera. Empieza la proyeccion a media luz y en aquella sala estoy yo solo. Me hace gracia y me hace ilusion aunque empiezo a dudar si proyectaran la pelicula para mi solo. Es estraño, me siento afortunado y a la vez me da pena, ¿La gente ya no va al cine?. Las primeras imagenes que salen en la pantalla las protagoniza un muñeco en forma de camara cinematografica que invita a los espectadores a apagar sus moviles y disfrutar del espectaculo, me da la impresion que es un anuncio bastante viejo y me rio al comprobar que habla en plural, miro a los lados, digo algo como si estuviera acompañado y vuelvo a reir. Por un momento la pantalla se queda en negro, miro para la sala de proyeccion y digo como si estuviera en mi casa:
-"Me la pones ¿no?"
Es una pena ver la sala vacia pero en cuanto se apagan todas las luces y empieza la pelicula me siento un privilegiado. Soy la unica persona que en una sala de madrid va a ver una pelicula mas a o menos arriesgada y diferente. No es esnobismo, es una circunstancia, curiosa y significativa.
La pelicula me encantó (pena de doblaje). No es una obra maestra ni pretende serlo, es una historia pequeña llena de matices en la que todo encaja, en la que lo que se muestra de forma evidente no empacha y lo que no se muestra puede llegar a entenderse. Y como ya es habitual no contare nada mas sobre ella porque ( y viene mucho al caso con relacion a la tematica de la pelicula) las cosas deben ser analizadas y disfrutadas desde uno, sin los condicionantes que una opinion ajena puedan provocar. Yo os la contaria desde mis ojos y mis ojos solo son mios.
Solo un apunte: En esta pelicula se puede comprobar que la belleza femenina en el cine nunca debe ser la misma con la que se llenan portadas de revistas masculinas, la belleza femenina en el cine no tiene nada que ver con tias buenorras (tan de moda en series y peliculas españolas) exibiendo sus evidente encantos fisicos, la belleza en el cine esta perfectamente representada en la actriz que co-protagoniza esta peli: Natacha Koutchoumov. Una actriz habitual en las peliculas de Lionel Bair que te pone a cien la cabeza y va bajando y no al reves. Una actriz con una capacidad para seducir la camara que provoca que te enamores durante instantes de ella, de forma que puedas entender el deseo que provoca en el protagonista. Un mujer, en todo caso, no exenta de un fisico atractivo pero que no representa la unica razon por la que sales del cine enamorado (¿?)
Y acaba la pelicula, me levanto le digo adios al hueco desde donde sale la luz que proyecta historias, me quedo un rato mirando la sala vacia, como la magia del cine convierte un paraiso de historias ajenas de las que acabas formando parte, en un lugar sin alma, sin ruido, sin vida. Vuelvo a reir, vuelvo a sentir que he vivido algo especial en ese cine y con esta pelicula y de camino a casa metido en el barullo del metro y escuchando Piramid Song de Radiohead me di cuenta de la suerte que he tenido de vivir algo asi. Yo solo en un lugar preparado para muchos, disfrutando y pense:
"LA VIDA NO ES UNA PELICULA,
LAS PELICULAS SON VIDA" (y no estaba pensando en cine)
.
.
.
No hay comentarios:
Publicar un comentario