
DEPECHE MODE
miercoles 8 de julio de 2009
Estadio Jose Zorrila (Valladolid)
"Tour of the universe"
Llevo años asistiendo a cientos de conciertos y festivales de diferente tipo y tamaño pero me faltaba asistir a un concierto de Estadio. La oportunidad llegó con Depeche Mode. Mi economia no me permite pagar 50 euros por un solo concierto pudiendo pagar eso mismo por un festival pero esta vez estaba invitado. Era miercoles, habia que acercarse a Valladolid (a algo mas de dos horas de Madrid) pero no podia perder la oportunidad. Al llegar a las inmediaciones del estadio de Zorrila una marea de gente vestida de negro bebia con tranquilidad. La media de edad era muy elevada. Entramos al estadio y no estaba lleno lo cual agradecí. Podias acercarte a una distancia desde la que ver algo y a la vez tener espacio para respirar ( y bailar). Los mas tranquilos se posicionaban en la gradas. Aun no era de noche y los tres componentes de Depeche Mode (en directo cinco) salieron al escenario. Un escenario y puesta en escena preciosos ideados por Anton Corbijn con el cual debo tener algun tipo de afinidad porque cuando salieron las primeras imagenes en las pantallas gigantes me imagine que pasaria lo que al final pasó. No habia que ser muy listo: una imagen de un niño y un viejo que al ritmo de la primera cancion ( "In Chains" tema de su ultimo disco "Souns of the Universe") iban cambiando los papeles. Un buen comienzo para un concierto en el que tocaron hasta siete canciones de su ultimo trabajo que, si bien no llegan al nivel de otras de sus composiciones, si que conforman un disco mas que decente.
Justo cuando el sol dejaba paso a la noche sonó "Walking In My Shoes" y mas de uno, entre los que me incluyo, salimos escopetados del bar para vivir el primer gran momento de la noche. Una cancion que sonó perfecta para entrar de lleno en la noche y sentir la primera subida de temperatura del respetable. Y sin descanso entramos de lleno en la atmosfera industrial y electronica del grupo ingles con una perfectamente ejecutada "It's no Good". Ya no habia vuelta atras, todos los que alli estabamos fuimos atrapados por las imagenes de Corbijn, el sonido envolvente y el carisma de Dave Gahan. Seguramente, tener ya un par de cervezas ayudó a todo esto, pero en aquel momento mientras escuchaba esta cancion no entendí como no habia pensado en venir a verlos, "si este tema me encanta", pensé.
Uno tras otro iban sonando temazos. A mi me hizo especial ilusion escuchar "Precious" un tema a mi entender infravalorado, un tema que para mi es de lo mejor que han hecho. Con este tema me emocioné porque me recuerda a cuando empece a pinchar y me puse a mirar fijamente a las pantallas que nos mostraban a los componentes de Depeche Mode con primeros planos en blanco y negro que permitian comprobar el paso del tiempo en la piel de cada uno de ellos. Principalmente me fije en Dave Gahan con su pose viril, sus movimientos tan femeninos, su pasado caotico, esperemos que superado, su reciente operacion y su profunda y maravillosa voz... Verlos tan viejos y tan entregados y profesionales provocó que el concierto me gustara aun mas. A pesar de que Depeche Mode nunca ha sido uno de mis grupos favoritos, despues de este concierto les he cogido cariño, por verlos de cerca y por darme cuenta de que me gustan mas canciones de ellos que las que pensaba.
Una de la sorpresas mas agradables y a mi entender unos de los momentos de la noche fue "Home", cantada por Martin Lee Gore, compositor de practicamente todas las canciones de Depeche Mode. Los pelos como escarpias, fue una interpretacion tan sincera y bonita de una cancion que me sonaba pero no sabia que fuera de ellos que la sorpresa fue tremenda. Me encantó como marcaba el ritmo del a canción con su mano, me encanto ver de cerca, por las pantallas, su cara llena de arrugas y sus ojos pintados. Llevo unos dias escuchandola en casa y no llego a sentir lo que sentí allí en medio del cesped de Zorilla. Tremendo.
Durante un rato desconecte un poco de la musica (posiblemente el concierto bajo un poco de intensidad y el interes mermó para alguien como yo) Empece a pensar en ellos, a empaparme de lo que se debe de sentir despues de pasarse una vida subida a los escenarios, como debe ser cantar un dia si y otro tambien para miles de fieles seguidores. Me fijé tambien en que parte del publico era tan mayor que habian perdido la capacidad de seguir con ritmo las canciones pero en sus caras se reflejaba el entusiasmo por escuchar temas que, sabe Dios, a donde les transportaban. Aproveché mi dispersión para ir a coger mas cerveza y segui mirando a la gente, despreocupado, sin molestarme que se me colara todo dios, y entonces, empezó a sonar mi cancion favorita de Depeche Mode: "In Your Room". Instintivamente le pedi a la camarera que me atendiera porque me gustaba mucho esa cancion y a un chico que estaba a mi lado le paso lo mismo, nos miramos y pedimos juntos. Fue tan rapido todo que nisiquiera nos despedimos y salimos corriendo a nuestros respectivos lugares para disfrutar de ese tema. Llegue al lado de mi compañera y artifice de este viaje justo en el momento en el que la cancion da un giro y se vuelve agresiva. ¡Vaya gozada de momento! Seamos sinceros, este tipo de grupos que se montan unos escenarios y unos equipos de la leche suenan como Dios, te envuelven y consiguen entrar en ti de forma certera. Que sí, que los "grupos de estadio" tambien molan, no seamos snobs, y mas si tienen temas como los que tienen Depeche Mode, buenos temas que, aunque no hayas querido, has escuchado alguna vez.
Despues de cantar el cumpleaños feliz a Andy Fletcher sonó "Policy of Truth", aperitivo del mas que esperado momento de euforia colectiva provocado por "Enjoy the Silence". Vaya temazo, me gustaria contaros como estaba la gente pero el primero que estaba fuera de mi era yo. Y para terminar, ya instalados por arte de magia mucho mas adelante de lo que habiamos estado en todo el concierto "Never Let Me Down Again" con la gente moviendo los brazos al ritmo que imponia Dave Gahan. Yo ahí me perdí, nisiquiera recuerdo que dejaran el escenario y volvieran al rato a empezar con los bises. Lo siguiente que recuerdo fue escuchar los primeros compases de "Personal Jesus" cantarla, volver a perderme y de repente las luces del estadio se enciendieron. "Se acabo ya" me pregunto mi compañera de viaje, "Parece que si" respondi. "Si no tocaron esta, ni esta" me reprocho ella que sí que es seguidora del grupo. Tenia razón, faltaron varias canciones y las que nos "perdimos" en los bises, pero daba igual... Conciertazo de un grupazo, te gusten o no.
Siento no ser mas critico pero ante las sorpresas, cuando no esperas nada y recibes tanto, no se debe ser desagradecido.
DOS MOMENTAZOS!!!!
"HOME"
"IN YOUR ROOM"
.
.
.
muy sutil mi querido wats..ahh..FIXEMBERGGG!!
ResponderEliminardj fixemberg en directo 23 julio fotomaton dj fixemberg en directo 23 julio fotomaton dj fixemberg en directo 23 julio fotomaton dj fixemberg en directo 23 julio fotomaton dj fixemberg en directo 23 julio fotomaton dj fixemberg en directo 23 julio fotomaton dj fixemberg en directo 23 julio fotomaton dj fixemberg en directo 23 julio fotomaton dj fixemberg en directo 23 julio fotomaton dj fixember pone discos en directo dj fixemberg en directo 23 julio fotomaton dj fixemberg en directo 23 julio fotomaton dj fixemberggg!!!
a- conciertazos, temazos, grupazos, estrellas
ResponderEliminaro- viva!
a- o muerta!
o- cuánto dinero tienes?
a- si no como hoy, quince euros.
o- y la música de nina simone vale..?
a- mm.. nos faltan unos 70 euros..
o- yo vendimio y tú sirve cerveza.
Preciosa crónica!
ResponderEliminarLa verdad es que el concierto no fue para menos, a mi también me impresionó mucho más de lo que esperaba.
Ojo, que no era reproche, y aunque el concierto duró casi dos horas, ni me enteré de cuándo empezaron los bises, y el final me cogió completamente por sorpresa.
Añadiría, así como momento increíble "Master and Servant"... bueno, en realidad todo el concierto me encantó.
Me alegro de que a ti también.
M (la acompañante)