
Ayer vi esta pelicula. Mas que una pelicula son pequeñas historias que se juntan por el hecho de que cada uno de los protagonistas es parte de una familia, eso provoca que tenga momentos muy buenos y otros mas irregulares pero en cierto modo esa es parte de la gracia, nada mejor que lo que acabo de decir para definir las relaciones familiares. Con el tiempo me vuelvo mas clasico que no conservador y hay cosas a las que comienzo a dar el valor que se merecen: el compromiso, el esfuerzo, la moral, la educacion, la elegancia... LA FAMILIA.
Con esto no quiero decir que vaya a salir en manifestacion con Roucos Varelas ni Federicos Trillos, no tiene nada que ver con eso. Nuestros padres vivieron en un mundo socialmente hipocrita y represivo en el que las cosas se hacian por dogma y no a partir de una reflexion y analisis profundo. Ellos (o mejor dicho su generacion) han creado un mundo en el que intentaron con todas sus fuerzas que no tuvieramos los mismos limites que a ellos les impusieron. La consecuencia es un mundo sin principios, egoista (caprichoso mas bien) que recibe pero no comparte y sobre todo tremendamente nihilista.
Pienso que hay dos valores fundamentales que ninguna persona deberia olvidar: La religion y la Familia y no como conceptos catolico-apostolicos sino como parte inseparable del ser humano. Vivimos en una sociedad a la que cuando algo le va mal, lo deshecha y se compra algo nuevo. Eso se puede hacer con cosas materiales pero los sentimientos, las sensaciones, y todo aquello que habita en nosotros no se puede perder ni vender. Creo que el ser humano tiene la obligacion de evolucionar y aprender a convivir consigo mismo. Me parece de una soberbia deleznable querer construir un mundo sin cimientos basado simplemente en el individualismo, el egoismo y el exito personal.
Con todo esto quiero decir que para mi el sentimiento religioso como forma de respeto a un mundo que por mucho que podamos explicar cientificamente, nunca podremos construir ( o sí, y entonces seremos dioses y ya no personas y a mi eso no me atrae demasiado) es totalmente necesario. Para mi la religion no es fe, es respeto, no se basa en creer ciegamente sino en respetar fielmente todo aquello que no es responsabilidad nuestra.
Los seres minimamente inteligentes deberiamos darnos cuenta de que si la religion ha tenido y tiene tanto poder es porque representa una parte muy importante de nuestras vidas, y fue y es el arma mas potente que ha tenido el poder para adoctrinarnos a base de miedo y amenazas. Si la religion ha sido el motor de casi todas las sociedades es por algo. Pero no es solucion olvidarse de ella si no interpretarla sin mas influencia que lo que sentimos, observamos y vivimos. El ser humano inteligente se ha vuelto individualista y egoista y cree que en su actitud de negacion esta su salvacion y la verdad, con todos los respetos, creo que eso es una actitud poco valiente y responsable. Defendere siempre la duda como uno de los valores fundamentales de la sabiduria.
Si la religion representa la duda sobre el mundo y los que nos rodea, la familia podria ser una circunstancia (que no institucion) desde la que investigar como nos relacionamos entre las personas. La complejidad de las relaciones familiares provoca situaciones limite a nivel emocional que es necesario afrontar con valentia y determinacion. Con la familia muchas veces no se puede hacer lo que a uno le gustaria, con la familia a veces uno descubre comportamientos erraticos que son un aprendijaze fundamental. Creo que a muchos nos ha pasado que metidos de lleno en la celula familiar hemos llegado a juzgarla negativamente y hemos anhelado escapar de ella y justo cuando te alejas y te das cuenta que nunca dejaras de ser hijo pero que tambien puedes convertirte en padre todo lo que has llorado, maldecido, disfrutado, adquiere sentido.
Cuando hablo de Familia no estoy referiendome simplemente al concepto tradicional de ella, me estoy refiriendo a cualquier vinculo sanguineo, emocional y primario que se adquiere entre la gente con la que compartes tu crecimiento. Muchas veces, son justo esas personas las que menos saben de ti pero es indudable que estan ahi. Hablo incluso de relaciones familiares caoticas, perversas, irracionales y hasta hablo de relaciones familiares en las que la familia no ha existido. Cualquier niño que no haya visto a sus padres nunca, los tiene en algun lugar de el mismo.
Con todo esto no estoy escribiendo un panfleto reivindicativo, ni mucho menos, yo solo digo que desde que soy consciente de estas cosas mi vida va mejor, por si a alguien le sirve de algo. Si hay algo que he aprendido al ver a mis padres es que el compromiso y la renuncia son fundamentales en esta vida como forma de reafirmar religiosamente (del latin religar-religare : apego a la tierra) nuestra verdadera importancia en todo este circo que hemos montado. Estoy convencido de que el ser humano esta confundiendo objetivos, se cree poderoso en lo que no lo es y no es capaz de valorar su potencial verdadero.
Hala, con dios!!!
y ahora me rio, porque creo que me he explicado fatal... Pero bueno, saldre a dar una vuelta y al mirar a todo esa gente que va de un lado a otro me quedare tranquilo al darme cuenta de que esto es complicado de cojones pero me gusta.
.
.
.
a- se ha entendido perfectamente!
ResponderEliminaro- estoy de paseo, gracias
a- ah, y estoy de acuerdo..fíjate.
o- sigo de paseo, hoy no hace mucho calor. qué bien que estés de acuerdo.
a- acuerdo acuerdo.. a- cuerdo!
artesano se pregunta por la edad del que esto escribe
ResponderEliminarHe querido decir la edad fisica y mental...
ResponderEliminar