(...)
30 de junio de 2005 - Menorca
Despierto tarde,no tengo porque hacerlo de otra manera,voy a comer y descubro que han cambiado el horario de comida,ahora se come a partir de las 12:30. Da igual,esperare...Con la unica compañia de mi ensalada observo y miro,desde mi mesa solitaria,a mis proximos compañeros de trabajo. Creo que podre llevarlo bien,que me podre llevar bien con ellos durante un mes. Acabo y me dirijo a mi habitacion,me pongo mi camiseta sin mangas, que lleva un ojo pintado por mi como los que pintaba en barcelona, unas bermudas y parto hacia Fornells. En la rotonda de Punta Prima me coge un cubano muy majo que me indica por donde debo ir para llegar a mi destino. Me deja en Mao y cruzando toda la ciudad camino de la carretera de Fornells me encuentro a Chicho, un antiguo compañero de colegio. Lo saludo (cosa que no hice cuando lo vi dias antes en Vigo). Nos contamos que hacemos alli y sigo mi camino. Andando por la circunvalacion de Mao siento miedo porque los coches van muy rapido y me entretengo dando palmas cantando "todo nos parece una mierda" de Astrud y "LA TIA SOLEA", un "hit" que compusimos Brais y yo andando por las Ramblas de Barcelona. La cancion,con deje andaluz,dice asi:
"La tia solea,
me dejo aqui solito
La tia solea,
me dejo muy a gustito"
De vez en cuando tambien me pongo los cascos y escucho una sesion de Sideral. Del puerto de mao hasta fornells me llevan una pareja mayor, una furgo de un joven trabajador con el que hablo bastante y, los ultimos cuatro kilometros, un chico marroqui de mi gremio. Hablando con el sobre las peculiaridades del trabajo de camarero en la isla se me ocurre que deberia hacer una tesis sobre los tipos de coches que me cojen (¡Cuantas Kangoos!) y cuales no y llego a Fornells.
El pueblo es pequeño y esta situado en una bahia. Desde el puerto, eminentemente turistico pero bastante coqueto, se ve tierra separada de él por una preciosa ensenada. Todas la casa son blancas y de dos pisos. Se respira tranquilidad porque no es dificil imaginarse que en invierno no debe haber nadie. Desde el paseo maritimo me comunico con Esmeralda, está en la playa, tendre que esperar un par de horas antes de quedar con ella. Camino por un dique que lleva a un pequeño faro y alli me siento a escribir esto. El sol me obliga a moverme si no quiero que sea él, el que me mueva en forma de caida libre y perdida de conocimiento, me pongo los cascos, sigue sonando la electronia de Sideral y voy andando rodeando todo el puerto hasta la Torre de Fornells, pequeña construccion defensiva que se encuentra en la entrada de la ensenada. Por el camino fijo mi mirada en una chica que vende pendientes y en una familia de cuatro miembros que comen, en el porche de su chalecito, una deliciosa ensalada. Para escuchar que se dicen me quito los cascos un instante. Llego a un banco al pie de la torre y me siento a escribir. Dos treintañeras y una pareja de ancianos pasan a mi lado, me miran pero no me perturban porque el suave viento que hace me envuelve en mi mismo. Me fumo un cigarro y subo por un serpenteante camino hacia la torre pero antes de llegar el mar me llama. Desvio mi trayectoria y me dirijo a una punta de tierra que se mete en el mar o un cacho de tierra que el mar perdono en sus conquistas. Un extraño y nunca experimentado extasis recorre mis venas caminando por piedras, sentandome, escuchando el mar, observando el espectaculo: Bahia de Fornells,el mar mas bravo de esta isla y la silueta del Cap de Cavalleria. Me siento bien y me rearfirmo en la convincion de que todo es vacio. El extasis asciende hasta orgasmo a medida que mi cuerpo se convierte en parte del paisaje, me quito las chanclas, ando descalzo por las rocas, su tacto me hace daño, me hace sentir vivo, observo como el mar bate contra las rocas conviertiendose en el reloj mas fiable, pongo la banda sonora de Mar adentro en los cascos y sin querer mi boca me sorprende soltando una sonrisa. Me siento como Kerouac en "Los vagabundos del Dharma" , si bien, me falta un termo lleno de te caliente...
Esta claro...No hay nada mas grande que la naturaleza, que lo que estaba aqui antes de que llegaramos o antes de que actuaramos. Son cosas que admiras porque no son mejorables, toda intervencion del ser humano seria negativa. Nos obcecamos por hacer todo mas bonito cuando lo que no hemos tocado ya es bonito de por si. Para darse cuenta solo hay que fijarse en esas rocas,en ese mar infranqueable que no necesitan banquitos, ni farolas, ni macetas, eso solo lo necesitan los lugares ya pervertidos. Si te fijas bien y esperas, te mostraran a partes iguales su grandeza y sencillez y te indicaran que todo es mucho mas facil de lo que pensamos. El sol de mediodia es dañino porque necesita darnos un toque de atencion para que logremos darnos cuenta de que todo lo hemos estropeado nosotros debido a nuestra exagerada necesidad, nuestro exceso de velocidad y por querer ser mas que nuestros antepasados, todo, por creer, por obra y gracia de nuestra inteligencia, que somos dueños de esto .No nos damos cuenta de que esta, nos la dieron para que fueramos los vigilantes, no tenemos otra funcion. Nos dieron la posibilidad de disfrutar de la belleza, no nos llego y ahora no sabemos donde se encuentra.
Me costo desprenderme de la paz que me trasmitia aquel lugar pero los atracones nunca fueron buenos porque acaban convirtiendose en diarrea. De espaldas al mar volvi hacia el pueblo por caminos de tierra. A pesar de lo que digo, existe un mundo creado durante siglos de equivocaciones del que formo parte y del que no debo, no quiero aislarme y que tambien es bello visto desde otro punto de vista. Llegue a donde las casas me impedian ver el mar y me sente en una terraza de una plaza muy acogedora, pedi un te y me puse a escribir. Ahí tambien era un vagabundo del dharma como antes en las rocas o bailando freneticamente al son de la musica que pinchaba Vitalic en el pasado Primavera Sound. ¿Donde esta la diferencia? En todos los casos disfrute con respeto de encontrar restos de belleza. Estaba ensimismado en mis pensamientos, observando con calma y llego Esmeralda acompañada por su prima. Me puse a hablar con ellas muy tranquilo, pausado y relajado.No me apetecia demasiado hablar pero sí comunicarme y hubiera preferido hacerlo mediante un abrazo que es un lenguaje primario como el que habia utilizado minutos antes para relacionarme con el mar. Me costaba volver a los codigos creados por nosotros durante el paso del tiempo, al lenguaje hablado, el cual es de las mejores cosas que hemos construido (Todo lo bueno que hemos creado surge de haber hecho algo mal, de la protesta de la gente buena, porque nos hicieron creativos pero en lugar de crear mejor creamos mas por culpa de nuestro ego malentendido) En aquel momento me sentia como el aire y me apetecia mas silbar que hablar. Sabia que era una apetencia momentanea fruto de mi experiencia con las rocas y no acepte su invitacion de comer con ellas porque preferia volver a la comunicacion verbal de forma tranquila y sin prisas. Eso lo consegui con estas palabras que escribi cuando se fueron, me dejaron solo y quede en pasarme a la hora del cafe.
Es increible la de ventajas que tenemos con respecto a los seres que cohabitan con nosotros y lo mal que lo apreovechamos. Por suerte aun no esta todo perdido (como minimo,en el interior de las personas que aun no somos ceniza) Es igual de injusto no criticar nuestra sociedad como no saber darse cuenta de que hay personas en desacuerdo con lo mucho que hemos hecho mal, han hecho mal los que estuvieron y haran mal, por desgracia, los que esten. Pensar solo en lo primero es ser un ignorante que no valora mas que nuestra individualidad. Solo pensar en lo segundo es no valorar la individualidad, lo puro de cada persona Observando bien estas dos conclusiones llegue al convencimiento de que las dos son necesarias, bellas y complementarias. Comprender esto nos llevara al estado perfecto: El equilibrio, que no la diplomacia. La diplomacia no es mas que el equilibrio entre diferentes individuos. El equilibrio personal del que yo hablo provoca que no seas capaz de ser diplomatico con aquellos que no respetan mas alla de lo que es semejante a ellos. Me encantaria poder ser mas claro para poder decir lo que pienso de una sola vez y en pocas palabras pero somos tan complejos, existen tantos matices y estoy tan aturdido que me resulta imposible. Es curioso, esta imposibilidad de ser claro es la que me sirve de combustible para seguir, esa busqueda constante de la verdad que nunca llegare a encontrar porque cuando crees que la tienes, está, como la gripe, muta y tienes que volver a buscar. De paso, durante esa busqueda, te olvidas de ella ,de vez en cuando, para poder disfrutar, porque la verdad juega al escondite y hay veces que mientras la buscas detras de los arboles te encuentras una flor que te llama la atencion, te olvidas de lo que estabas haciendo y te paras a observarla...El te se acababa y en un ataque de histeria interior escribi en grande en mi libreta:
"La verdad es la tranquilidad y el equilibrio la felicidad"
Pague el te con un euro veinte y una sonrisa, tenia hambre y me acerque a una fruteria donde cogi una pocas cerezas. Me senté en un banco del paseo maritimo y me las comi tranquilamente lavandolas antes con un poco de agua que tenia en un botellin que guardaba en mi querida e indispensable mochila. Disfrute saboreandolas mientras me daba cuenta de que en cualquier momento la necesidad se volveria a apoderar de mi. Bueno es aprovechar los momentos de tregua que te ofrece y ese, era uno de ellos. En mi cabeza los peligros, los vicios, las perversiones seguian siendo las mismas pero los hay que las analizamos para conocerlas y asi poder saber cuando estan dormidas para poder abstraernos. En todo lo que digo, bueno o malo, en primera o tercera persona, me incluyo en mayor o menor medida. Digo esto porque hay veces que por juzgar nuestra condicion humana siento que no tengo derecho a hacerlo y que solo podria hacerlo si no fuera, tambien, una persona. En caso de no serlo, no sabria nada sobre ella, asi que me liberare de condicionantes morales pensando en que todo esto lo digo no por mi, si no para ponerles voz a las cosas que no la tienen.
Es hora de volver a ver a Esmeralda y quedo con ella en la plaza donde nos vimos antes. Charlamos amistosamente cambiando con frecuencia de escenario: Puerto, rocas, terraza donde tomamos una clara, la casa de su prima...Estabamos a gusto y de vez en cuando surgia una pausa en nuestra conversacion, nos mirabamos intentando tocarnos pero nunca era el momento. Su conversacion se centro en contarme un problema que tuviera con un chico y me sorprendio comprobar la confianza con la que me contaba detalles de su vida. Mi ego pronto convertiria la sorpresa en satisfacion. Con esta reflejada en mis pupilas me despedi de ella con Franz Ferdinand como fondo musical, nos dimos dos besos que pudieron ser mil y me fui. Encendi un cigarro, puse otra vez Sideral en los cascos ,estaba anocheciendo y durante un instante la perfecta temperatura con la que se saludan el sol y la luna durante los veranos en la isla me hizo olvidar que debia buscarme la vida para volver al hotel. Me puse a hacer autostop en la salida del pueblo y mientras esperaba a que pasara algun coche mire al cielo, que era el mejor de los techos, me invadio la certeza de estar solo en ninguna parte, aislado de todo y de nada, la certeza de que nada cambiaria si yo no estuviera alli y me senti tremendamente seguro y protegido al comprobar que no hay mejor lugar para estar que uno mismo. De Fornells a Es Mercadal me llevo un chico que iba a cenar a casa de unos amigos. De Es Mercadal a Mao un hombre al que me costaba entender porque a el le costaba vocalizar, a pesar de eso, mantuvimos una deliciosa conversacion sobre sus dias de mili en Ferrol y acabo invitandome a que me acercara a cenar a su restaurante en donde me daria trabajo si no fuera porque alli trabajaban "las chicas mas guapas de la isla". De Mao a San Luis unos despreocupados chavales con los que no hable porque tenian la musica de Kiko Veneno tan alta que hasta costaba trabajo saber si era Kiko Veneno o una mutacion flamenca de Van Halen. De San Luis al hotel un muchacho muy majo poseedor del kit completo de buen hippy (coche viejo, rastas, mantas de colores, diabolo, perro grande y desaliñado). Me seduce su forma de hablar y me comenta que si no tengo adonde ir, a pocos metros del hotel hay una casa hippy a la que pensaba que yo me dirijia. En Vigo me llamaban popy, en Barcelona me decian si queria ser Ian Curtis y en esta isla piensan que soy hippy...¡Ilusos! No saben que los gallegos tenemos gran capacidad de adaptacion. Llego al hotel, el metre aun no sabe cuando empezare, ceno en la bolera y se acaba el dia. El siguiente dia lo aprovecho para mejorar mi relacion con mi compañero de habitacion. No tengo por que estar a disgusto con alguien que no tiene nada que ver conmigo. De noche vuelvo a cenar en la bolera y a mi lado se sientan la chica maja y la señora. Me preguntan cuando voy a empezar y les comento por encima mi situacion. La chica de aspecto hippy se llama Pilar, es de Zaragoza y su mejor amigo es de Cangas do Morrazo. La señora se llama Ina y es de Talavera de la Reina. (...)
.
.
.
.
martes, 24 de febrero de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario